Hidroeléctrica de Inambari y el extracción de Petroleo en el Lago Tititicaca:
¡NO!
¡SÍ! AL BUEN VIVIR EN ARMONIA CON LA NATURALEZA Y EL RESPETO
A LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.
Pobladores de las comunidades que serán afectadas con la ejecución del proyecto de la Hidroeléctrica Inambari y con la posible explotación del Petróleo en el Lago Titicaca, se manifestaron el 4 y 5 de marzo de 2009 en la ciudad de Puno. Acompañaron organizaciones sociales, políticas y ciudadanos de la localidad. Participando de marchas y del Foro Informativo que se realizó en la Plaza de Armas de esta ciudad.
PROYECTO DE LA HIDROELECTRICA DE INAMBARI

PETROLEO EN EL LAGO TITICACA
Petroleo en el Lago Titicaca



Revisar más aquí...
Es una inversión de la empresa constructora OAS de Brasil (51%), Petrobrás (19%) y la empresa estatal brasilera Furnas (29.4%), que bajo la concesión del gobierno peruano, planean exportar electricidad a Brasil. Estaría ubicada en el límite de los departamentos de Madre de Dios, Puno y Cusco. Y sus efectos serían*:
- La inundación de 27 poblados en el distrito de San Gabán (provincia de Carabaya-Puno) y al mismo tiempo de destrucción de alrededor de 410 000 hectáreas de bosques.
- El desalojo de 3400 pobladores indígenas, que se dice serán “reubicados”.
- Modificar 65 km del tramo de la carretera transoceánica.
- Poner en riesgo el ecosistema del Parque Nacional del Bahuaja Sonene y su entorno.
PETROLEO EN EL LAGO TITICACA
- El Gobi
erno Peruano, a través de Perú-Petro, ha suscrito dos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en la cuenca del Lago Titicaca (lotes 155 -156) sin informar y consultar a las comunidades indígenas de la zona, a la autoridad Binacional de Lago, ni al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
- La exploración, han advertido todos estos actores, afectaría agresivamente el ecosistema del Lago más alto del mundo. Los lotes se ubican en las provincias de Azángaro, San Antonio de Putina, Huancané y Moho, el Collao y Chucuito.
¡Mayor información!
Hidroeléctrica de Inambari:Petroleo en el Lago Titicaca