Escribe el resto del post aqui
martes, 31 de marzo de 2009
Disolver nUNca más1 Domingo en la Plaza San Martín
Publicado por tikapuka en 16:27
Etiquetas: democracia radical, Dirichus Humanus
Artigos Relacionados:lunes, 30 de marzo de 2009
Jornada internacional de acción contra el capitalismo y la guerra
Fuente: boletim fsm
INFORME Nº-005 DE LA FEDERACION PROVINCIAL DE RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS DE SANTA CRUZ - CAJAMARCA
Publicado por tikapuka en 1:25
Etiquetas: AgriCULTURA, Construyendo en lo Indígena, Minería, Rondas campesinas, Trabajadores
Artigos Relacionados:viernes, 27 de marzo de 2009
Porque Nosotras trabajamos para que tu puedas trabajar. Fiesta!
Fiesta Una Casa para Panchita
"Hagamos algo, ¡YA!"
Organizadora: La Casa de Panchita
Sábado, 28 de marzo a las 19:00
HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS
Lugar: Brisas y Frutos del Mar
Paseo Colon 311 / Cercado Lima
Carta de Redes de Comunicación Latinoamericanas a. Presidenta de Argentina
Cumbre de los 20 pa´ses más ricos: Exije q la gente sea primero!
Estimad@s amig@s,
FENAMAD se une a decisión de AIDESEP de calificar que Mesa de Diálogo del gobierno es solo una pantalla
Publicado por tikapuka en 11:21
Etiquetas: AMAzonía, Construyendo en lo Indígena, EcologíaPolítica
Artigos Relacionados:viernes, 20 de marzo de 2009
Se presentó en Perú la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia
La mesa de presentación oficial fue compartida también con la presencia de Damaris Mallma, joven cantautora peruana, ganadora de dos gaviotas en el Festival de Viña del Mar en el 2008 en la categoría folkórica. Ella se ha sumado a la Marcha Mundial y asumió el compromiso de ser portadora nacional de esta iniciativa sin precedentes en el mundo, además hizo la presentación de un tema musical de su autoria “Mil Caminos” que será canción emblemática de la Marcha en el Perú. En su breve participación manifestó, con la sencillez que la caracteriza y con una camiseta de la Marcha, puesta, lo siguiente:
Publicado por tikapuka en 20:46
Etiquetas: Militarización e Intervención Norteamericana
Artigos Relacionados:jueves, 19 de marzo de 2009
Alerta: Doe Run volvería a imcumplir el PAMA
Día Mundial sin carne 2009

Revisar más aquí...
Publicado por tikapuka en 19:31
Etiquetas: Animales, EcologíaPolítica, vegetarianismo
Artigos Relacionados:"La Nueva Ley de aguas es privatizadora" y demás desde Cepes
Detalle a continuación. Link directo: http://www.cepes.org.pe/prueba_site.shtml?-&s=a
TF es un programa radial agropecuario, producido por el Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES).
Escuche el programa de HOY: "Primera Parte" "Segunda Parte"
Descargue y escuche nuestros programas anteriores
Visite nuestro blog: CEPES VIDEOS
CEPES VIDEOS
Análisis del Acuerdo Comercial Unión Europea-CAN
Sesión semanal de Conveagro
ENTREVISTAS
“La nueva Ley de Aguas es privatizadora” (Jorge Prado) (19/03/2009) - Jorge Prado, Secretario General Colegiado, de la Confederación Campesina del Perú, señaló que la nueva Ley de Aguas es privatizadora y una amenaza a las cabeceras de cuenca que nacen en territorio de las comunidades campesinas, porque se retiró el párrafo sobre protección y preservación de las mismas.
(Nelly Rivera)
“La importación de hilo extranjero perjudica al algodonero peruano” (Ricardo Soto) (19/03/2009) - Ricardo Soto, presidente de la Asociación 23 de Febrero del Valle de Pisco, señala que una de las razones de la caída de precios es la importación de hilo extranjero. El aumento de dichas importaciones es consecuencia de la puesta en marcha del TLC con Estados Unidos.
(Naira Rivas)
DESPACHOS INFORMATIVOS
Tacna: Gobierno Regional insiste en la discusión del TLC con Chile (19/03/2009) - El presidente de la región Tacna insistió en que el TLC con Chile debería ser discutido públicamente y de forma transparente.
(José Luis Palo)
Chimbote: agricultores y Gobierno Central llegan a importantes acuerdos (19/03/2009) - Luego de la reunión entre el Frente Agrario, el Gobierno Regional y el Consejo de Ministros, se acordó declarar en emergencia la zona que rodea la cuenca del río Santa, por los constantes desbordes, y dar apoyo a los agricultores arroceros.
(Carmen Alejos)
Cajamarca: las lluvias siguen causando destrozos (19/03/2009) - Las constantes lluvias afectan varias localidades de esta región, las víctimas son trasladadas a la sede del Municipio cajamarquino de San Juan.
(Jaime Idrogo)
Ancash: se atrapa a pescador ilegal (19/03/2009) - La policía de protección de carreteras de la provincia de Huarmey atrapó, en Panamericana Norte, a una persona con 7 cartuchos de dinamita para realizar pesca ilegal, causando peligro en el ecosistema de la zona.
(Juan Almeida)
Cusco: Aniversario de la Federación Departamental de Campesinos del Cusco (19/03/2009) - El día de hoy, 19 de marzo, se recuerda el 48 aniversario de dicha federación, que tiene organizado un programa con diferentes actividades y homenajes a sus dirigentes.
(Prudencio Quispe)
Ancash: pueblos de la sierra están aislados (19/03/2009)
Diversos pueblos de la sierra de Ancash están sin acceso por las constantes lluvias, que ocasionan derrumbes y huaicos que bloquean las carreteras.
(Walter Salazar)
San Martín: inundaciones en la zona del Bajo Huallaga (19/03/2009) - Siguen las inundaciones y desbordes en dicha zona, que ocasionaron que muchas casas y campos queden destrozados. Las autoridades recomiendan tomar precauciones a las poblaciones ribereñas para evitar más daños.
(William Pezo)
Ayacucho: comunidad exige cumplimiento de promesas al Gobierno Regional (19/03/2009) - La comunidad ayacuchana de Cuchoquesera exige al Gobierno Regional el cumplimiento de sus promesas, sino bloquearán el acceso de agua a la presa, limitando el almacenamiento de este recurso.
(Roel Arcoccaulla)
SECCIONES DEL PROGRAMA
PRECIOS AL MAYORISTA (19/03/2009)
Los precios actualizados de los principales productos agrícolas que se comercializan en los mercados de la capital (limón sutil de cajón, ajo criollo o napuri, olluco largo, etc.)
(Naira Rivas)
TF se emite de lunes a sábado, de 5 a 6 de la mañana, por Radio Unión, 880 AM y 6115 OC.
También a través de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR) , por internet. "Escuche CNR"
Este boletín NO tiene fines comerciales, sino sólo informativos.
Para dejar de recibirlo, envíenos un correo a tierrafecunda@cepes.org.pe, allí puede dirigirnos sus comentarios y/o sugerencias.
Toda la información puede reproducirse, aunque agradeceremos se cite la fuente.
CEPES es una organización peruana sin fines de lucro que busca la inclusión de pequeños agricultores y campesinos en los procesos de modernización y democratización, con el compromiso por un desarrollo nacional, descentralizado y equitativo.
Centro Peruano de Estudios Sociales - CEPES
Programa Radial "Tierra Fecunda"
Av. Salaverry 818 – Jesús María - Lima 11 - PERU
Teléfono: 433-6610 / Fax: 433-1744
ec Revisar más aquí...
Publicado por tikapuka en 19:15
Etiquetas: AgriCULTURA, Aguita, EcologíaPolítica, Tratados de LIbre Comercio
Artigos Relacionados:martes, 17 de marzo de 2009
Rechaza la censura del Gobierno Ecuatoriano a Acción Ecológica
lunes, 16 de marzo de 2009
Eficiencia Ecológica para Europa. Las Transnacionales se oponen...reclama!
Candidato de izquierda gana presidencia en San Salvador
Celebracion del Equinoxio
Parque Maria Reiche - Malecon de MirafloresAltura cuadra 6 av. Del Ejercito
20 de marzo al medio dia
Ceremoia global de armonizacion: cuencos de cuarzo y didgeridoos
21 de marzo al medio dia
8000 tambores pro la paz: LLamado del pueblo Otomi por la sanacion de la Madre Tierra
Traer un vivere no perecible que sera donado al albergue de niños del Hospital Neoplasicas
Publicado por tikapuka en 11:52
Etiquetas: EcologíaPolítica, Fe e Iglesia(s), medicinasabia
Artigos Relacionados:domingo, 15 de marzo de 2009
Día Mundial del Teatro. Conversatorio del Sindicato de Artistas Interpretes
Los niñxs indígenas y sus derechos en virtud de la Convención de los Derechos del Niño
Software Libre: Linux Week 2009
Lunes 16 (Sin vacantes)
18:00 - 18:15 (15min) Linux IDES - Apertura de Linux Week 2009
18:15 - 19:00 (45min) Francisco Morosini - Xendra, un ERP libre adaptado a Perú
19:00 - 19:30 (30min) José Cáceres - Colas y procesos estándar en GNU/Linux
19:30 - 19:45 Intermedio
19:45 - 20:25 (40min) José Luis Manrique Cabana - Implementación de un ambiente de integración continua usando herramientas open source y GNU/Linux
20:25 - 21:00 (35min) Antonio Ognio - Haciendo que un sitio web escale usando software libre
Martes 17 (Sin vacantes)
18:00 - 18:30 (30min) Juan Eladio Sánchez - Herramientas Open Source de apoyo a los cursos de Ingeniería de Software
18:30 - 19:15 (45min) Dennis Cohn - Puzzle: gestionando la seguridad de tu red desde la web
19:15 - 19:30 Intermedio
19:30 - 20:15 (45min) Pedro Muñoz - Python y tú
20:15 - 21:00 (45min) Franco Cedillo - Procesos de Desarrollo de Software en una Tesis con FOSS
Miércoles 18 (Sin vacantes)
18:00 - 18:45 (45min) Yannick Warnier - Hacking Dokeos E-learning
18:45 - 19:15 (30min) Rudy Godoy - Desde la academia a la industria: productos de software libre
19:15 - 19:30 Intermedio
19:30 - 20:15 (45min) Andrés Arellano Villar - Clonación Masiva usando transmisiones Multicast con Clonezilla Server
20:15 - 21:00 (45min) Lennon Shimokawa - Java OpenSource Web Frameworks
Jueves 19 (Sin vacantes)
18:00 - 18:45 (45min) Rosalia Caya - Modificando el sintetizador de voz Festival
18:45 - 19:45 (60min) Oscar Díaz - Legión: Sistema de Grid Computing
19:45 - 20:00 Intermedio
20:00 - 20:30 (30min) Alem Bar - Damn Small Linux
20:30 - 21:00 (30min) Verónica Mora - Plataforma Educativa LLiurex
Viernes 20: Comunidades e iniciativas de software libre (Sin vacantes)
18:00 - 19:15 Presentaciones de diversas comunidades
19:15 - 19:30 Intermedio
19:30 - 20:45 Mesa redonda: Rol de las comunidades peruanas de software libre
20:45 - 21:00 Clausura del evento
Cómo llegar al Auditorio de Ingeniería: