Segunda parte:
viernes, 9 de enero de 2009
"La larga noche de los 500 años" - Transformación desde lo indígena
Publicado por tikapuka en 21:04
Etiquetas: Construyendo en lo Indígena, Interculturalidad, Resistencias en el Mundo, Zapatismos
Artigos Relacionados:- El otro México: Congreso Nacional Indígena. Comunidad Indígena Nahuatl Ayotitán
- Junta de Buen Gobierno denuncia agresones de la policia mexicana
- México: Denuncian la detención arbitraria de dos jóvenes y la destrucción del plantón de los campesinos de Tepec (Jalisco) en defensa de su tierra
- Las mujeres y sus luchas en común (Desde tierras zapatistas...)
- Círculo "Colonialidad, Territorio y Pueblos Indígenas"
- Bicentenario de los Pueblos: 24 y 25 de mayo
- Jornada por la Vida y los Derechos de los Pueblos Indígenas
- Comunidades en Puno rechazan el proyecto de hidroeléctrica en Inambari y la extracción del petroleo.
- Convocatoria: Conferencia Mundial de los Pueblos, sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra
- "La larga noche de los 500 años" - Transformación desde lo indígena
- Perú: Organizaciones indígenas rechazan dictamen final de Ley sobre Consulta
- Salud Sin Limites Perú convoca al 1er Concurso de Diseño sobre el Derecho a una Maternidad Segura y Saludable respetando y valorando la Cultura de las
- MINGA GLOBAL POR LA MADRE TIERRA: SALVEMOS EL PLANETA
- Golpe en Honduras: Maestros asesinados.
- Último Minuto: al menos 20 indígenas muertos en enfrentamientos con la policía
- Porque sin Maíz no hay México
- Declaración de la Asamblea por la Justicia Climática