Fuente: Adital - http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?boletim=1&lang=ES&cod=37433
Autoridades tradicionales y organizaciones indígenas de Colombia y Ecuador lanzaron un ultimátum a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para que entreguen los cuerpos de los indígenas awá, muertos por el grupo insurgente, hasta el día 23 de febrero, a las 6h. " De lo contrario, habrá minga humanitaria por la dignidad y la búsqueda de los cuerpos. Responsabilizamos tanto a las FARC como al gobierno de lo que pueda suceder", afirman en comunicado.
En su comunicado, afirman que esa fue la solución, ante la frustrada espera y prolongada agonía de familiares, los pueblos indígenas de Colombia y Ecuador que vienen acompañando como hermanos al pueblo Awá. "Sus autoridades respaldadas por todos en Minga de pensamiento y resistencia, nos obligan a actuar en lógica de la guerra que vive Colombia".
"Luego de quince días, después de denunciar, acompañar, plantear propuestas salidas, hablar, llorar, gritar, clamar… esperar, el indio no espera más. Por ello en comunicado público, fechado el 19 de febrero, ante la comunidad nacional e internacional, unidos en minga de resistencia, el pueblo Awá de la Unidad Indígena del pueblo Awá (UNIPA), la Autoridad Nacional de Gobierno Indígena (ONIC), la Federación de Centros Awá del Ecuador (FCAE), la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana - (OPIAC), la Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), Confederación Indígena Tayrona (CIT), el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y la Coordinación de Autoridades Tradicionales Indígenas en Colombia le dieron el ultimátum a las FARC y el Gobierno Nacional de la ‘Seguridad Democrática´".
Las autoridades indígenas en MINGA exigen a los actores armados legales e ilegales desocupar inmediatamente el territorio awá previo al ingreso de la comisión nacional que garantice las gestiones diplomáticas necesarias para garantizar el acompañamiento de un equipo técnico internacional experto en desactivado de minas, ya sea de Bolivia, Ecuador o Brasil.
Las informaciones son de ONIC
sábado, 21 de febrero de 2009
Movimientos indígenas reaccionan y cobran acciones de las FARC y Gobierno
Publicado por tikapuka en 8:11
Etiquetas: Construyendo en lo Indígena
Artigos Relacionados:- Bicentenario de los Pueblos: 24 y 25 de mayo
- Jornada por la Vida y los Derechos de los Pueblos Indígenas
- Comunidades en Puno rechazan el proyecto de hidroeléctrica en Inambari y la extracción del petroleo.
- Convocatoria: Conferencia Mundial de los Pueblos, sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra
- Círculo "Colonialidad, Territorio y Pueblos Indígenas"